La Jurisdicción Sanitaria #3 reporta 42 casos en escuelas primarias y preescolares; recomiendan no enviar a los niños enfermos a clases y reforzar medidas de higiene.
En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria #3, el doctor Julio César López Ramos, informó que en la región del Évora se han registrado 42 casos del virus conocido como mano-boca-pie, enfermedad que afecta principalmente a niños menores de 10 años, con mayor incidencia en menores de dos años.
El especialista explicó que la principal vía de contagio es fecal-oral, especialmente en guarderías y escuelas, cuando los niños no se lavan correctamente las manos tras ir al baño. También se puede propagar a través de la saliva, secreciones nasales y contacto directo con ampollas de niños infectados.
Entre los síntomas destacan fiebre superior a 38°, malestar general, llagas en la boca y salpullidos en manos y pies.
Es fundamental que los padres y docentes identifiquen estos signos y no envíen a los niños enfermos a la escuela”, subrayó el doctor López Ramos.
Actualmente, los casos están distribuidos de la siguiente manera: en la primaria Samuel M. Gil se reportan seis niños afectados (4 hombres y 2 mujeres, de 5 a 6 años); en la escuela Forjadores de la Niñez, 31 niños (21 hombres y 10 mujeres, de 6 a 11 años); y en la primaria José María Morelos, Mocorito, cinco niños (2 hombres y 3 mujeres, de 7 a 10 años).
La Jurisdicción Sanitaria recomienda mantener una buena hidratación, acudir al médico en caso de síntomas y extremar medidas de higiene en los planteles educativos, incluyendo la ventilación y sanitización de aulas.
En casos donde se presenten brotes en un salón, se suspenderán las clases presenciales y se continuará con educación en línea para los alumnos afectados.
El doctor López Ramos enfatizó que, aunque este virus puede presentarse en cualquier época del año, es más común durante la temporada de calor, y la clave para controlar su propagación es la identificación temprana y el aislamiento de los niños enfermos.